Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
El tandeo de agua se generalizó en todos los municipios de la zona norte de Tamaulipas, desde Nuevo Laredo a Matamoros, donde habitan alrededor de 1.5 millones de tamaulipecos.
Salvador Treviño Garza, director general de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), explicó que los gerentes de los organismos operadores de agua acordaron racionar el abasto de agua potable, para que todos alcancen.
La medida es necesaria por la poca disponibilidad de agua que existe en las presas, a causa de la sequía, y el bajo nivel del río Bravo, lo cual amenaza con dejar sin el vital líquido a las familias tamaulipecas.
“El nivel de la presa internacional Falcón es uno de los más bajos que ha registrado desde hace muchos años. La ausencia de lluvias la mantiene casi seca. A causa de ello la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ordenó un trasvase para poder atender la demanda de agua de la población fronteriza” mencionó.
Desde marzo, la Conagua ordenó realizar un trasvase de 100 millones de metros cúbicos de la presa “La Amistad”, del estado de Coahuila, a la “Falcón”, lo que permitirá atender la demanda de la población de los 10 municipios fronterizos, durante los próximos seis meses.
Estimaciones de la misma Conagua son de que se requieren 300 millones de metros cúbicos de agua para atender la necesidad de los habitantes de esa región.
Para la realización de los tandeos hay una coordinación entre los gerentes de las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Comapas), de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Cabe señalar que, en Ciudad Victoria la comapa ordenó el tandeo de agua desde la semana pasada, como medida urgente para garantizar el líquido a toda la población.