Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
El Congreso del Estado analizará una iniciativa de decreto para crear un Registro Estatal de Diabetes.
La propuesta fue presentada por los diputados, Casandra Priscilla de los Santos Flores, de Morena, y Gustavo Cárdenas Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano (MC).
Proponen para ello, adicionar diversas disposiciones en la Ley de Salud y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Los legisladores consideran urgente contar con un registro que permita medir la problemática, para que con ello las autoridades estén en condiciones de diseñar acciones en beneficio de las personas afectadas.
El hecho cobra mayor relevancia, porque Tamaulipas es uno de los estados con mayor número de personas que padecen diabetes.
De acuerdo con datos del Inegi, en 2020 las tasas más altas de la enfermedad se dieron en los municipios de los estados de Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Sonora.
Por otra parte, prácticamente ninguna entidad tiene un registro de diabéticos.
“De acuerdo al Informe Mundial sobre Diabetes 2016, los registros de diabetes son sistemas especializados de monitoreo que representan un recurso valioso para mejorar al cumplimiento terapéutico, prevenir las complicaciones y evaluar los resultados clínicos y la atención integral. A escala mundial, menos de la mitad de los países ( 44%) cuentan con un registro de diabetes”, detalla la acción legislativa.
De los Santos Flores dijo que , “lo que no se mide, no se puede mejorar, por ello se deben monitorear y conocer los progresos realizados en la esfera de la prevención y el control de la diabetes que exige establecer y fortalecer mecanismos de vigilancia apropiados, así como la capacidad para sacar provecho de los datos resultantes”.
En función de ello, explicó, crear el Registro Estatal de Diabetes permitirá coordinar políticas públicas, tendientes a garantizar el acceso a los servicios de salud para la atención de personas con diabetes, en sus diferentes tipos y subtipos.