Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
El diputado del sector campesino, Florentino Sáenz Cobos, urgió al Gobierno federal a reestablecer el programa de seguro catastrófico, para disminuir el impacto económico y social de eventuales desastres agrícolas, como el que vive Tamaulipas a causa de la pérdida de más de medio millón de hectáreas por el efecto de la onda gélida.
“Esta tormenta invernal y el desastre que está provocando en el campo tamaulipeco, debe ser un parteaguas para que de manera urgente se restablezcan programas de seguros catastróficos y políticas públicas pertinentes y objetivas, para que los campesinos no se vean afectados de esta manera en sus cosechas” indicó.
Dijo que las heladas ocurridas el lunes y martes pasado, siniestraron alrededor de 500 mil hectáreas de sorgo del ciclo Otoño-Invierno 2020-2021, y se estima que dañaron cerca de tres mil hectáreas citrícolas, lo cual tendrá un grave impacto social porque apenas el 10 por ciento de las siembras estaban protegidas con una póliza de seguro.
Recordó que desde hace dos años, el Gobierno federal canceló el programa de seguro catastrófico, que permitía a los productores recuperar parte de su inversión ante un fenómeno natural como el ocurrido esta semana.
Sin embargo, a raíz de que el Gobierno suspendió el programa de seguro catastrófico, los agricultores dejaron de asegurar sus siembras y las consecuencias están a la vista.
El legislador priista presentó una iniciativa de punto de acuerdo, para demandar al Gobierno federal a que reactive ese y otros programas que son vitales para el sector agropecuario.
Además, expuso la urgencia de un programa emergente de apoyo para distribuir semilla y otros insumos, que permitan a los afectados volver a sembrar sus tierras en este mismo ciclo.
“Todos, absolutamente todos, nos beneficiamos del campo, esta tarea debe ser sin miras partidarias, es tarea de todos los niveles de gobierno, la actividad agropecuaria parece que está siendo olvidada por nuestras autoridades, están dejando en estado de indefensión a quienes de sol a sol arriesgan su patrimonio para que nosotros tengamos alimentos. Por eso, no solo comparezco a exhortar en defensa de una actividad económica, comparezco a exhortar por la Justicia Social que se merecen los campesinos, y que sepan, que habremos de estar a su lado para que haya una respuesta de las autoridades correspondientes” mencionó.