Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Entre el personal de salud de Tamaulipas que ya recibió la vacuna contra el Covid-19, hay incertidumbre y preocupación porque no saben cuándo recibirán la segunda dosis del biológico a pesar de que ya venció el plazo de 21 días para ello.
El presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Juan Enrique Liceaga Pineda, señaló que la preocupación ocurre porque para que haya inmunidad contra el virus se requieren las dos dosis.
El pasado 13 de enero pasado se realizó la primera aplicación de la vacuna anticovid en la entidad, y la segunda debió aplicarse a los 21 días que vencieron este dos de febrero.
“Lo peor es que ni siquiera hay un comunicado oficial al respecto. Eso trae molestos a todos el personal de salud que ya fue vacunado” insistió.
El legislador panista señaló que hay preocupación por el retraso en la compra de vacunas contra el Covid-19 del gobierno federal.
Consideró que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, falló al aceptar ceder vacunas a otros países.
“Su obligación es velar por los mexicanos, pero aceptó ceder vacunas que eran para México a otros países pobres, cuando aquí hay mucha pobreza”, dijo.
Y añadió: “El problema aquí es que se equivocó en la gestión y se tienen menos vacunas de las que se habían programado, y los retrasos complican la pandemia”.
En ese sentido, dijo que el Congreso del Estado insistirá en su llamado al Gobierno federal para que agilice la entrega de vacunas a Tamaulipas.
Confió en que pronto haya disponibilidad del biológico para que el Gobierno de Tamaulipas pueda adquirirlo.