Por Redacción Noticentro.
Tamaulipas se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional en la recuperación de su economía, aunque hay un retroceso del 8% que generó el impacto de la pandemia del Covid-19.
Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), revelan que Tamaulipas comenzó a recuperarse de la caída económica después de ‘contraer el contagio del virus’.
Menciona que la entidad está colocada entre los cuatro estados de la república con una calificación alta en la recuperación económica.
IMCO mide la distancia hacia el camino de crecimiento que los Estados de la República perdieron desde el mes de marzo del año 2020, cuando se decretaron las medidas de cierre de negocios o industrias.
Sonora es la única entidad que no solo no registró una disminución en su economía, si no que incluso tuvo un crecimiento, lo que lo pone en un porcentaje recuperación del 101 por ciento.
La recuperación económica alta se debe a que las economías de los estados con calificación de 99 a más de 100 por ciento, cuentan con una economía diversificada en donde lo que se produce es vendido al exterior.
Se menciona además que, las zonas que sufrieron el menor impacto económico de la pandemia en Tamaulipas, se ubican en la frontera.
Lo anterior se debe a la mano de obra que se ocupa en las maquiladoras y la zona sur del estado en el transporte de mercancías.
Durante el segundo semestre del 2020, se añade, la economía se vio más afectada a nivel nacional por la pandemia del coronavirus, donde se registró una caída de hasta un 10 por ciento en el crecimiento económico.
Sin embargo en Tamaulipas la caída no fue mayor a un 5%, lo cual crea un escenario de recuperación con menor cantidad de tiempo a comparación de otros estado de la República.