Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA.
Nunca como ahora los burócratas de Tamaulipas habían sido tan maltratados.
También, nunca antes habían estado tan desprotegidos por su sindicato.
Llevan cuatro años en el más completo abandono oficial.
Los aumentos salariales han sido raquíticos, apenas lo necesario para compensar el fenómeno inflacionario.
Tampoco les han autorizado bases sindicales, como era una costumbre en los sexenios anteriores. Hay cientos de trabajadores en lista de espera del beneficio.
Además, existen decenas esperando que les paguen el premio de antigüedad que les debieron haber liquidado desde el año pasado.
Todo lo anterior cobra mayor relevancia por el desdén de que acaban de ser víctimas los trabajadores del Gobierno del Estado en el Día del Burócrata, el pasado 26 de enero.
Tanta fue la indiferencia que, hasta la dirigente estatal del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado (Sutspet), Blanca Valles, brilló por su ausencia.
La eterna lideresa de los burócratas (lleva 27 años al frente del sindicato) no fue capaz siquiera de emitir un mensaje en sus redes sociales.
Su sospechoso silencio contrasta con el rostro alegre y festivo que mostraba en los festejos de los Gobiernos anteriores, cuando aparecía al lado del mandatario en turno.
Esta vez ni siquiera asistió a la sencilla ceremonia que se realizó en los patios del edificio sindical, frente al busto del exgobernador, Praxedis Balboa Gojón. Dejó en manos del responsable del área de comunicación social, Francisco Martínez Banda, la lectura de un lacónico mensaje.
Sobra decir que el enojo entre la burocracia estatal es enorme. A cualquiera que se le pregunte, la respuesta es la misma: “nos ha ido de la chin…”
Pareciera que el panismo ha subestimado los votos que ese sector social representa. Porque no son solamente los 16 mil trabajadores los que acuden a las urnas. Atrás de ellos hay al menos otros cinco votantes, entre cónyuges, hijos, padres, hermanos, tíos y otros parientes.
EL RESTO.
¿REGRESARÁ? -La diputada panista, Ivett Bermea Vázquez, solicitó licencia indefinida para dejar su curul.
Lo hizo para buscar la candidatura a la alcaldía de Matamoros.
El Pleno del Congreso del Estado le autorizó, de forma unánime, su solicitud.
¿Regresará? La respuesta dependerá del resultado que logre en las urnas el seis de junio próximo. Si gana, definitivamente no volverá.
Bermea competirá internamente con María Teresa Guzmán Rodríguez, pero es un hecho que será ella la abanderada.
YAHLEEL, EL SABADO. – El próximo sábado tocará a Yahleel Abdala Carmona, registrar su precandidatura a la alcaldía de Nuevo Laredo.
La expriista, ahora investida en piel blanquiazul, es la carta fuerte que eligió el panismo para mantenerse como Gobierno en el municipio fronterizo más importante del país.
Ese mismo día se registrarán como candidatos a diputados locales, Félix, “El Moyo”, García e Imelda San Miguel. Ambos buscarán la reelección.
También acudirá ante el órgano electoral del PAN, el actual alcalde, Enrique Rivas Sánchez, quien buscará la candidatura a la Diputación federal.
El domingo será el último día para los registros internos en el PAN. No está agendado todavía el cuadro con el que competirán los panistas en Victoria, pero, a menos que otra cosa suceda, Pilar Gómez Leal encabezará la formula. La acompañarán Oscar Almaraz Smer, para la Diputación Federal, y Mario Alberto Ramos Tamez, para una de las Diputaciones locales.
GUERRA ELECTORAL. – En anteriores legislaturas, en la víspera de una elección, las diferentes bancadas parlamentarias acordaban no llevar a la tribuna los pleitos electorales para concentrarse en el tema legislativo.
Esta vez no fue así. Por el contrario, los diputados han optado por convertir el recinto legislativo en el centro de la competencia por el voto ciudadano.
ASI ANDAN LAS COSAS.
roger_rogelio@hotmail.com