Por José Luis Avila.
El campo de Tamaulipas enfrenta la amenaza de una catástrofe porque más de 250 mil hectáreas del ciclo Otoño-Invierno 2020-2021, del Distrito de Riego 025 en el norte de Tamaulipas, están en riesgo de quedarse sin sembrar por la falta de agua.
Raúl García Vallejo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC), explicó que se trata de tierras dedicadas a la siembra de sorgo y maíz.
Detalló que el Distrito de Riego 025 se quedó sin agua luego de que el Gobierno de México dispuso del almacenamiento de las presas para pagar su deuda con Estados Unidos.
Esa decisión, dijo, no solamente dejó sin agua al Distrito de riego 025, sino que también puso en peligro el abasto del vital líquido para las ciudades fronterizas.
Bajo esas circunstancias, explicó, ahora las 250 mil hectáreas que cada año se siembran de riego tendrán que habilitarse bajo el sistema de temporal, pero ello dependerá de que llueva lo suficiente para generar la humedad que se requiere.
“Como no ha llovido en los últimos meses no hay las condiciones de humedad que requieren las tierras y cada vez se acerca más la fecha límite de siembra” indicó.
El dirigente campesino dijo que la situación se torna más grave por la prolongada ausencia de lluvias en la entidad, ya que eso también impactará las poco más de 500 mil hectáreas de temporal.
En el ciclo se siembran alrededor de 850 mil hectáreas, principalmente en la zona norte del Estado.
“Estamos vislumbrando una situación catastrófica para el campo de Tamaulipas . Estamos hablando de que se pone en peligro nuestro patrimonio”, indicó.