CIUDAD DE MÉXICO
El personal médico que está en la primera línea de batalla contra el Covid-19 y los adultos de más de 80 años serán los primeros en México en ser vacunados contra este virus entre diciembre y enero próximo, afirmó la Secretaría de Salud (Ssa).
En conferencia, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que todas las personas del país tendrán acceso a la vacuna; sin embargo, la aplicación del fármaco de Pfizer y BioNTech comenzará con médicos, médicas, enfermeros, enfermeros y demás personal clínico.
«El primer embarque, que primero sería de 250 mil dosis de la vacuna se utilizaría en personal de salud para tener un ambiente más controlado y mejor regulado se haría directamente con participación de Fuerzas Armadas», comentó.
El funcionario explicó que entre la tercera semana de diciembre y hasta febrero de 2021 se prevé la primera etapa de este plan de vacunación con los grupos prioritarios antes mencionados.
Las fechas estimadas parten de que el 10 de diciembre la agencia de fármacos de Estados Unidos, la FDA, tendrá una audiencia pública del grupo asesor de vacunación y procederá a anunciar su disposición sobre el uso de Pfizer, por lo que una vez hecho esto, 24 horas después, ocurrirá lo mismo en México con la Cofepris y se espera que apruebe el uso de este fármaco.
Etapa 1 (diciembre-febrero):
- Personal de salud de primera línea de control de Covid-19
Etapa 2 (febrero-abril):
- Personal de salud y personas de 60 años y más
Etapa 3 (abril-mayo):
- Personas de 60 años o más
Etapa 4 (mayo-junio):
- Personas de 40 años o más
Etapa 5 (junio-marzo de 2022):
- Resto de población
López-Gatell informó que al momento hay dos sitios para la aplicación de esta vacuna y se evalúan dos más para cubrir varias partes del país, por lo que destacó la aprobación de Coahuila para que allí haya un nodo de vacunación.
Destacó que el acuerdo de compra con Pfizer es de 34 millones 400 mil vacunas.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que el Gobierno federal garantizará que el fármaco que se aplique a los mexicanos cumpla con las pruebas y características necesarias para proteger la vida y seguridad de éstos.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Podría costar vacuna contra Covid menos de $100
Multarán en NL a quien no use cubrebocas, a fiesteros…
Vacuna contra Covid llegaría un año antes de lo previsto
*jci
La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.