Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
lunes, marzo 8, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

‘México ya está en esfuerzo por vacuna contra Covid-19’: Ebrard

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
julio 21, 2020
in Mexico y el mundo
0
‘México ya está en esfuerzo por vacuna contra Covid-19’: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó que ante el panorama que indica que a finales de año podría haber una vacuna contra el Covid-19, México no sólo colabora en este esfuerzo, sino que trabajar para acceder a éste.

En conferencia en Palacio Nacional, luego de que ayer se dio a conocer los avances prometedores de al menos tres vacunas, el funcionario afirmó que nuestro país llegará a tiempo a la medicina contra el coronavirus.

“Estamos entrando en la fase de tomar decisiones, porque todo apunta que se podría contar con una vacuna este año. Hay que tomar determinaciones estas semanas. México va a llegar a tiempo, ya está en el esfuerzo por la vacuna”, dijo.

El canciller destacó que México participa en todos los esfuerzos multilaterales para el acelaramiento del desarrollo, producción y distribución justa de la vacuna contra el Covid-19, en primer lugar en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), Alianza Global de Vacunas e Inmunización (GABI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Precisamente la CEPI, la GABI y la OMS implementaron la plataforma denominada “Acceso Global para la Vacuna contra Covid-19”, en la cual participa nuestro país, y que tiene por objetivo garantizar el acceso universal de la vacuna contra el virus.

Explicó que, en caso de que los protocolos tengan éxito y no haya dudas sobre la seguridad de las vacunas, la plataforma busca distribuir de manera equitativa cerca de 2 mil millones de dosis, para finales de 2021, entre 77 naciones sin importar su pago.

Ebrard Casaubon indicó que otro de los planteamientos de este trabajo multilateral está la integración de un fondo para promover el acceso universal y equitativo con compras consolidadas por adelantado.

Por lo anterior, comentó que en coordinación con las autoridades de Salud de nuestro país se tomarán en las próximas semanas decisiones importantes en torno a la elección de una vacuna contra el Covid-19 para aplicarse en México.

“El método que se organiza es que haya compras consolidadas por adelantado y para ello se debe tener acceso a los protocolos de fase 3 de las vacunas. Ahora se tiene el seguimiento de los protocolos. Sabemos que los resultados que se están obteniendo son más rápidos de lo previsto y que hay datos que apuntan que esos avances podrían dar lugar a una vacuna al final del año”, dijo.

 

AVANZAN LAS CURAS CONTRA EL VIRUS

Ayer se dio a conocer que al menos tres proyectos de vacuna contra el covid-19 demostraron ser seguros para los pacientes y produjeron respuesta inmunitaria importante.

CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó que ante el panorama que indica que a finales de año podría haber una vacuna contra el Covid-19, México no sólo colabora en este esfuerzo, sino que trabajar para acceder a éste.

En conferencia en Palacio Nacional, luego de que ayer se dio a conocer los avances prometedores de al menos tres vacunas, el funcionario afirmó que nuestro país llegará a tiempo a la medicina contra el coronavirus.

 

“Estamos entrando en la fase de tomar decisiones, porque todo apunta que se podría contar con una vacuna este año. Hay que tomar determinaciones estas semanas. México va a llegar a tiempo, ya está en el esfuerzo por la vacuna”, dijo.

El canciller destacó que México participa en todos los esfuerzos multilaterales para el acelaramiento del desarrollo, producción y distribución justa de la vacuna contra el Covid-19, en primer lugar en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), Alianza Global de Vacunas e Inmunización (GABI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Precisamente la CEPI, la GABI y la OMS implementaron la plataforma denominada “Acceso Global para la Vacuna contra Covid-19”, en la cual participa nuestro país, y que tiene por objetivo garantizar el acceso universal de la vacuna contra el virus.

Explicó que, en caso de que los protocolos tengan éxito y no haya dudas sobre la seguridad de las vacunas, la plataforma busca distribuir de manera equitativa cerca de 2 mil millones de dosis, para finales de 2021, entre 77 naciones sin importar su pago.

Ebrard Casaubon indicó que otro de los planteamientos de este trabajo multilateral está la integración de un fondo para promover el acceso universal y equitativo con compras consolidadas por adelantado.

Por lo anterior, comentó que en coordinación con las autoridades de Salud de nuestro país se tomarán en las próximas semanas decisiones importantes en torno a la elección de una vacuna contra el Covid-19 para aplicarse en México.

“El método que se organiza es que haya compras consolidadas por adelantado y para ello se debe tener acceso a los protocolos de fase 3 de las vacunas. Ahora se tiene el seguimiento de los protocolos. Sabemos que los resultados que se están obteniendo son más rápidos de lo previsto y que hay datos que apuntan que esos avances podrían dar lugar a una vacuna al final del año”, dijo.

 

AVANZAN LAS CURAS CONTRA EL VIRUS

Ayer se dio a conocer que al menos tres proyectos de vacuna contra el covid-19 demostraron ser seguros para los pacientes y produjeron respuesta inmunitaria importante.

De acuerdo con los ensayos clínicos publicados en la revista médica The Lancet, el primero es el desarrollado por la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca, el cual generó una fuerte respuesta inmunitaria en pruebas con más de mil pacientes.

El segundo, apoyado por CanSino Biologics, provocó una fuerte reacción de anticuerpos en la mayoría de los aproximadamente 500 participantes.

El tercer ensayo es el de la biotecnológica alemana BioNTech y la farmacéutica estadunidense Pfizer, que también proporcionaron datos adicionales de su vacuna en fase experimental contra Covid-19 y mostraron que es segura e indujo una respuesta inmunológica en los pacientes.

De acuerdo con los ensayos clínicos publicados en la revista médica The Lancet, el primero es el desarrollado por la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca, el cual generó una fuerte respuesta inmunitaria en pruebas con más de mil pacientes.

El segundo, apoyado por CanSino Biologics, provocó una fuerte reacción de anticuerpos en la mayoría de los aproximadamente 500 participantes.

El tercer ensayo es el de la biotecnológica alemana BioNTech y la farmacéutica estadunidense Pfizer, que también proporcionaron datos adicionales de su vacuna en fase experimental contra Covid-19 y mostraron que es segura e indujo una respuesta inmunológica en los pacientes.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

Optimismo por vacunas contra Covid impulsa al peso

Next Post

Futuro de Espriú en la SCT se definirá en los próximos días

Next Post
Futuro de Espriú en la SCT se definirá en los próximos días

Futuro de Espriú en la SCT se definirá en los próximos días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Derrapa , choca con poste y queda lesionada.
  • Se van a lamentar
  • De estropajos y candidatos
  • Feminista
  • Mejora Ayuntamiento imagen urbana y funcionalidad de vialidades

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido