Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
sábado, febrero 27, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Perdió Tamaulipas 150 mil toneladas de sorgo por sequía.

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
julio 17, 2020
in PRotativa
0
Perdió Tamaulipas 150 mil toneladas de sorgo por sequía.

Por Redacción Noticentro.

Los estragos de la sequía  provocaron una caída en la producción hasta de 150 mil toneladas de granos  en Tamaulipas, afirmó Ariel Longoria García, secretario de Desarrollo Rural.

En entrevista, indicó que en el ciclo agrícola pasado fueron  notorias las pérdidas  ya que se vieron afectadas parte de las 650  mil hectáreas de sorgo y 100 mil de maíz que se producen cada año en la entidad.

“Sí hubo una disminución en el sorgo, sobre todo en el área de temporal, aproximadamente  en 150 mil toneladas”, refirió el funcionario estatal.

Longoria García agregó “el cambio climático nos pegó duro prácticamente no llovió lo suficiente en el área de temporal,  eso inhibió el desarrollo de los cultivos”.

Pero además, la actual situación de la crisis del Coronavirus, también afectó a los agricultores “creo que la pandemia está jugando un importante en del desarrollo del trabajo que hacen los agricultores, pero el campo no se puede parar para que no haya desabasto de alimentos “.

Longoria Martínez dijo que Tamaulipas es un estado importante en la producción de granos, y el primero a nivel nacional en sorgo.

“Y a raíz del cambio de estrategia del gobierno federal ha habido un trastorno, tenemos al sorgo fuera del precio de garantía, lo que perjudica a 25 mil  productores”, precisó.

El secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas estableció que la pandemia provoca  un impacto en la economía de las áreas rurales “al no alcanzar que sean rentables las actividades del campo”.

Además dijo que en algunas regiones hubo desfase en el área de temporal en el sur del Estado “ya toca la siembre ahorita pero hay lugares que no ha llovido lo suficiente”.

Finalmente reflexionó “el campo está hay muy golpeado por el cambio climático y por tema económico,  lógicamente habría que esperar y tratar que el clima nos ayude para poder salir adelante con la producción de granos”.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

Aumento de la pobreza arrojará más niños a la calle, dice Diputada.

Next Post

Capacita UAT en estrategias de marketing para redes sociales

Next Post
Capacita UAT en estrategias de marketing para redes sociales

Capacita UAT en estrategias de marketing para redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Inicia Rivas obra de bulevar  ‘Don Víctor Lozano Rendón’
  • Del séptimo arte a vender helados
  • Dejé Reino Unido para escapar de la prensa tóxica: príncipe Enrique
  • El Barcelona vuelve a la carga por el título
  • Tigres tiene André-Pierre Gignac para rato

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido