Por Redacción Noticentro.
El Partido Movimiento de Regeneración Nacional, (Morena), propuso incorporar a la Ley de Educación la obligación de los padres de coadyuvar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos.
Lo anterior lo planteo la diputada María de la Luz del Castillo Torres, a través de una iniciativa que adiciona la fracción VII al artículo 15 de la Ley de Educación para el Estado de Tamaulipas.
De esa manera , en caso de aprobarse la iniciativa, el artículo 15 incluiría entre las obligaciones de quienes ejercen la patria potestad o tutela, “Participar en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijas, hijos, pupilas o pupilos mediante un proceso colaborativo entre maestros, alumnos y padres de familia para el logro de los aprendizajes esperados del perfil de egresos de educación básica”.
La legisladora argumentó que “la intervención de los padres de familia en los procesos educativos de sus hijos son de vital importancia para el logro del perfil de egresos de educación básica, puesto que vienen a reforzar el trabajo del docente en apoyo a la educación de sus hijos”.
Y añadió: “Por tanto en Tamaulipas, debemos impulsar la participación de los padres de familia en el proceso educativos de sus hijos”.
Recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 3°, establece como derecho humano “el acceso a un sistema educativo de calidad, para desarrollar las facultades del ser humano y fomentar en él, el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de solidaridad internacional en la independencia y en la justicia”.
Para lograrlo, dijo, los procesos de enseñanza aprendizaje deben construirse mediante un trabajo colaborativo en el que participan diferentes actores educativos, los profesores, los alumnos y los padres de familia.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación , para que los diputados que la integran la analicen y dictaminen.