Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
sábado, enero 16, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Detona inseguridad pública depresión y ansiedad social.

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
junio 4, 2018
in Locales
0
Detona inseguridad pública depresión y ansiedad social.

Por Redacción Noticentro.

La situación de inseguridad pública que prevalece en la entidad y en la mayor parte del país, ha incrementado las enfermedades de tipo emocional, como la depresión, la ansiedad y los ataques de pánico.

El psicólogo César Carranza, director de la Facultad de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, (UAT), calificó el problema como gravísimo.

“Estamos padeciendo un problema gravísimo derivado de la violencia delincuencial que ocurre tanto en la ciudad, como en el Estado y en el país. Es una situación que está impactando seriamente en la salud emocional de las personas” mencionó.

Dijo que cada vez hay más personas que padecen crisis de ansiedad, ataques de pánico y depresión, que lleva a muchas de ellas a enclaustrarse en el domicilio o a huir a otras ciudades o incluso a otros países.

Aunque no supo hacer una estimación, señaló que derivado de todo ello la consulta con especialistas en salud mental se ha venido incrementando en los últimos años.

Frente al problema, Carranza consideró que los Gobiernos deben impulsar un programa de atención psicológica al que cualquier ciudadano tenga acceso de manera gratuita.

“Es bueno que se ataque el hecho concreto de la delincuencia pero también deben atenderse las consecuencias que se están presentando en la sociedad, como son la depresión, la ansiedad, los ataques de pánico, entre otras” reiteró.

Recomendó extremar las precauciones para con los niños que son los más vulnerables emocionalmente frente a la crisis de inseguridad que prevalece.

“Tenemos que capacitarlos para sensibilizarlos y que se protejan de cualquier episodio de violencia. Como sociedad debemos tener mucho cuidado con los niños y adolescentes” indicó.

Por esa razón, refirió, es importante que los padres de familia estén atentos al comportamiento de los hijos, para que cuando presenten síntomas de depresión o ansiedad, los lleven con un especialista.

 

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

Formará UAT abogados ambientalistas.

Next Post

Colonos ven a Xico como la mejor opción.

Next Post
Colonos ven a Xico como la mejor opción.

Colonos ven a Xico como la mejor opción.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así reaccionó “Chicharito” al ser cuestionado sobre su separación con Sarah Kohan
  • Realiza UAT mesa de análisis en temas emergentes de salud
  • Lleva alcaldesa de Victoria apoyos a los abuelitos
  • Operativos antialcohol son un fracaso, advierten.
  • Inicia último periodo de sesiones de la 64 Legislatura.

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido