Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
martes, enero 26, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Consume Tamaulipas 51 mil toneladas de huevo y solo produce 500.

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
mayo 28, 2018
in Destacadas
0
Consume Tamaulipas 51 mil toneladas de huevo y solo produce 500.

Aspecto de la granja avicola Guadalupe en Zapopan Jalisco, que produce al dia mas de 250 mil huevos. foto Arturo Campos Cedillo.

Por Redacción Noticentro.

Tamaulipas consume 51 mil toneladas de huevo al año pero solamente produce 500 toneladas, afirmó el Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Ariel Longoria García.
Dijo que el hecho se debe a que prácticamente no existen en Tamaulipas granjas de aves ponedoras por lo que el producto tiene que traerse de otras entidades del país.
“El huevo se trae de Guadalajara, Nuevo León y otras entidades del centro del país. Se trae de donde haya” indicó.
Longoria dijo que, ante el déficit de huevo, el Gobierno del estado trabajara en la elaboración de un programa para impulsar la creación de granjas de aves ponedoras.
Para eso se apoyara con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, (UAT), sobre todo para establecer las zonas del estado más idóneas para la actividad.
“Necesitamos identificar cuáles son los municipios más recomendables para impulsar la creación de granjas, porque hay que tomar en cuenta principalmente el clima y la existencia de granos para el alimento” señaló.
Longoria García explicó que además se promoverá la inversión privada en ese rubro que representa una gran área de oportunidad.
Actualmente, la Facultad de Medicina Veterinaria de la UAT trabaja en el desarrollo de aves ponedoras a nivel doméstico, sobre todo en los ejidos.
Se trata de un programa que busca motivar a la gente a que desarrolle el criadero de aves ponedoras para producir huevos que sirvan para el consumo familiar.
Sin embargo, insistió, la intención es llevar esos proyectos a otros niveles más grandes.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

Tendrá la UAT Hospital para animales.

Next Post

Apresan por secuestro a 4 Ministeriales.

Next Post
Apresan por secuestro a 4 Ministeriales.

Apresan por secuestro a 4 Ministeriales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Comprará NLD vacunas  Covid a través de ANAC
  • Capacita y apoya Municipio a emprendedores locales  
  • ¿Kourtney Kardashian es novia de Travis de Blink-182?
  • Pachuca reporta ocho casos de covid-19 en su equipo sub 20
  • Paolo Yrízar refuerza el ataque del Toluca

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido