Por Redacción Noticentro.
El panista, Ismael García Cabeza de Vaca, se comprometió, ante empresarios victorenses, a gestionar más programas y presupuesto para financiar el emprendurismo joven.
El candidato al Senado de la República por la alianza, “Por México al Frente”, ofreció trabajar en unidad con el sector productivo para alcanzar las metas conjuntas de inversión, desarrollo económico y generación de empleos.
Dijo que las propuestas de los empresarios, industriales, comerciantes y prestadores de servicio, enriquecerán la agenda legislativa y definirán las prioridades para el año próximo.
“Tenemos un gran compromiso con los jóvenes emprendedores para que desarrollen sus propios negocios y contribuyan a la oferta laboral”, sostuvo.
Dijo que no se puede lograr desarrollar la economía nacional en ausencia de los hombres de negocios.
“Es importante escuchar y retomar sus propuestas para alcanzar el plan de crecimiento que anhelamos todos los mexicanos”, expuso.
Insistió en que Diputados y Senadores de la coalición “Por México Al Frente”, serán aliados y portavoces para buscar solución a las necesidades del sector productivo.
RECUPERAR LA PAZ, PRIORIDAD EN LA AGENDA LEGISLATIVA.
La candidata a diputada federal por el distrito 02, Juanita Sánchez, dijo que la recuperación de la paz debe ser una prioridad en la agenda legislativa porque es el reclamo más sentido de la sociedad.
Para ello, explicó, resulta necesario instrumentar un modelo de carrera policial para los tres órdenes de gobierno a fin de trabajar coordinadamente.
“La seguridad es un tema que ocupa a Acción Nacional, en el caso de Tamaulipas vemos que el gobierno estatal está trabajando fuertemente con los recursos que tienen, la fuerza del estado se integra por 3 mil 300 elementos, pero además de un mayor presupuesto para este rubro, se requiere fortalecer a los policías mediante la capacitación permanente y el uso de tecnología e inteligencia, como elementos fundamentales para abatir los delitos” mencionó.
Refirió que a través de un proceso de certificación, evaluación y controles de confianza abierto al escrutinio y a la participación de la sociedad civil, se va a fomentar el respeto y la confianza en las policías.
“Estoy convencida que de la mano de la sociedad civil, vamos a lograr avances importantes, porque vivir libre de violencia es algo que todos queremos, y no descansaremos hasta conseguirlo” señaló.