Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado, Sergio Ojeda Castillo, demandó reforzar la vigilancia en Playa Bagdad mientras concluye la investigación para determinar quiénes y por qué colocaron letreros que prohibían el acceso a la zona.
El legislador confirmó que las autoridades federales ya analizan el origen de los señalamientos detectados en la franja costera de Matamoros y descartó que exista riesgo de un conflicto diplomático con Estados Unidos. Señaló que la información preliminar indica que los avisos no fueron instalados por ningún gobierno, aunque pidió esperar la versión oficial de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Ojeda Castillo aseguró que seguirá el tema a través del consulado mexicano en Brownsville y reiteró que la vigilancia debe mantenerse para evitar nuevos episodios similares.
En días recientes fueron detectados en Playa Bagdad varios letreros que simulaban advertencias oficiales del gobierno estadounidense y que prohibían el acceso a determinadas áreas, pese a encontrarse en territorio mexicano.
Los señalamientos fueron retirados, pero generaron inquietud por la forma en que fueron colocados y por la posibilidad de que hubiera intervención desde el lado estadounidense.
Las primeras indagatorias apuntan a que personas particulares —y no autoridades— habrían ingresado a la zona para instalar los avisos, lo que obligó a la Marina y a la SRE a abrir una investigación.




