Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Una pareja del mismo sexo fue discriminada por el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET), al negarse a registrar a uno de sus integrantes como beneficiario.
Así concluyó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) al calificar el hecho como una violación a los derechos de legalidad, igualdad y seguridad social, por lo que emitió la Recomendación 06/2025 contra el organismo.
De acuerdo con el expediente, funcionarios del IPSSET rechazaron el trámite únicamente porque se trataba de un matrimonio igualitario, a pesar de que en Tamaulipas y en el país no existe impedimento legal alguno para reconocerlo.
La CODHET ordenó al instituto reconocer e inscribir al esposo del trabajador como cónyuge y beneficiario de seguridad social, además de incorporarlo en el Registro Estatal de Víctimas.
El organismo recomendó también implementar un programa de capacitación para el personal del IPSSET, con el fin de garantizar el respeto a los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación en la atención a los usuarios.
El documento establece la obligación de armonizar la normativa interna del instituto con los más altos estándares en materia de derechos humanos, eliminando cualquier práctica basada en estereotipos o roles de género.
La Comisión subrayó que la medida busca asegurar que tanto usuarios heterosexuales como integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ accedan en igualdad de condiciones a la seguridad social.
Finalmente, la Recomendación fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Tamaulipas, para que evalúe el caso e impulse las reformas necesarias.