Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
“Nuestro compromiso es transformar al Poder Judicial para que la justicia se convierta en un verdadero instrumento de dignidad humana”, afirmó Tania Gisela Contreras López, al rendir protesta como presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas ante el Pleno del Congreso del Estado.
La magistrada sostuvo que inicia una nueva etapa histórica que marca la refundación de la justicia en Tamaulipas, sustentada en la voluntad popular y con la misión de devolverle a la ciudadanía un sistema confiable y efectivo.
En ese marco, anunció la instalación de un nuevo tribunal de disciplina que no tolerará impunidad. Advirtió que “ningún acto de corrupción quedará sin castigo, porque quien atente contra la justicia, atenta contra el pueblo”.
Durante la sesión pública y solemne en el polyforum, “Rodolfo Torre Cantú”, a la que asistieron el gobernador Américo Villarreal Anaya, y el presidente saliente del Supremo Tribunal de Justicia, Hernán de la Garza Tamez, rindieron protesta 147 magistradas, magistrados, juezas y jueces que entrarán en funciones a partir de este miércoles.
Contreras López recordó que durante años la justicia en Tamaulipas fue vista como un privilegio de quienes podían pagarla o de quienes tenían vínculos con élites políticas y económicas. Ese modelo, subrayó, generó desigualdades y debilitó la confianza social en las instituciones.
En contraste, aseguró que la refundación devolverá a la justicia su carácter de derecho efectivo, abierto y cercano a la sociedad, y la convertirá en un motor de paz y reconciliación.
Insistió en que el pueblo no les entregó un privilegio, sino una responsabilidad enorme que deberá traducirse en hechos y resultados tangibles en beneficio de la población.
Uno de los anuncios más relevantes fue la creación del primer observatorio ciudadano de justicia en Tamaulipas, un mecanismo de participación y vigilancia para dar seguimiento a las decisiones y políticas judiciales.
Asimismo, adelantó que se combatirá el rezago mediante la modernización de procesos, la incorporación de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de los recursos humanos, con un enfoque que coloque al ser humano en el centro de cada resolución.
En el ámbito laboral, Contreras López anunció que se revisarán las condiciones de retiro y se impulsará un sistema de seguridad social justo para juezas, jueces y trabajadores. Garantizó que ningún empleado ganará menos del salario mínimo pero también nadie podrá percibir un ingreso mayor al del gobernador del Estado, en estricto apego a lo que mandata la Constitución local.
En su mensaje, precisó que la honestidad, la transparencia y la austeridad serán los principios rectores de esta refundación judicial. Cada audiencia, cada sentencia y cada acuerdo, dijo, deberán asumirse con un enfoque humanista porque ahí se deciden vidas y destinos.
La certeza legal será la base para impulsar el desarrollo social y económico de Tamaulipas.
Finalmente, convocó a los tamaulipecos a sumarse a esta refundación de la justicia y asumirla como una oportunidad histórica. “Hoy no entran en funciones 147 cargos, hoy comienza una gran causa”, concluyó.