Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
La 66 legislatura local aprobó una reforma legal que permitirá utilizar los resultados de las evaluaciones de control de confianza como prueba en procedimientos administrativos y judiciales.
La modificación adiciona un segundo párrafo al artículo 59 de la Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado, estableciendo que dichos resultados, aunque son confidenciales, podrán presentarse cuando así lo requieran las partes involucradas en un juicio, siempre bajo reserva y conforme a la ley.
La iniciativa fue impulsada por la diputada morenista Lucero Deosdady Martínez López, con el objetivo de fortalecer el marco legal que regula la actuación de las instituciones policiales y asegurar que sus elementos cumplan con estándares de confiabilidad.
El dictamen señala que esta medida permitirá mejorar los procesos de evaluación y profesionalización de los cuerpos policiacos, además de garantizar que los elementos cuenten con el perfil adecuado para desempeñar funciones de seguridad pública.
Se destacó que el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza aplica las pruebas necesarias para certificar la idoneidad de aspirantes y policías en activo, y que esta información resulta valiosa en controversias legales donde esté en juego la conducta o permanencia de un servidor público.
Las comisiones legislativas dictaminadoras indicaron que la reforma refuerza el principio de legalidad y contribuye a una mayor transparencia institucional, sin vulnerar el carácter reservado de los expedientes.
Con esta acción legislativa, Tamaulipas busca brindar mayor certeza jurídica a los procesos donde intervienen cuerpos de seguridad, asegurando que su actuación se rija por estándares técnicos y respeto a los derechos humanos.
La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.