Por Redacción Noticentro.mx
Durante el primer trimestre de 2025, Tamaulipas se ubicó en el quinto lugar nacional en número de feminicidios, con un total de ocho casos registrados, según el “Informe de Violencia Contra las Mujeres” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De esos casos, uno correspondió a una menor de edad.
El informe destaca que Reynosa figura entre los 20 municipios del país con mayor concentración de violencia de género, al registrar dos feminicidios en ese mismo periodo.
En total, el 31.2 por ciento de los delitos de este tipo se concentraron en 20 municipios a nivel nacional.
En cuanto a lesiones dolosas contra mujeres, Tamaulipas se posicionó en el lugar 21 con 204 casos, lo que representa el 1.1 por ciento del total nacional. En el caso de lesiones culposas, el estado se colocó en la posición 18, con 103 mujeres afectadas, equivalentes al 1.9 por ciento del total reportado en todo el país.
El análisis forma parte del informe “Incidencia Delictiva y Llamadas de Emergencia al 911”, con corte al 31 de marzo de este año, y constituye el diagnóstico más actualizado sobre la situación de violencia hacia las mujeres en las entidades federativas.
A la par de este contexto, el Congreso de Tamaulipas aprobó el pasado 13 de mayo la llamada “Ley Alina”, una reforma al Código Penal del Estado que reconoce la legítima defensa con perspectiva de género. La medida busca evitar la criminalización de mujeres que se ven obligadas a actuar en defensa propia ante una agresión.
Aunque los datos aún muestran retos importantes, las autoridades estatales han comenzado a aplicar medidas legislativas y de atención que buscan reducir la incidencia de violencia de género en los municipios de mayor concentración poblacional.