Por Marco Antonio Vázquez Villanueva
A tres semanas de estar preso en una cárcel de máxima seguridad en México, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, se ha convertido en un mal ejemplo sobre la justicia de este país, es otro de los escasos políticos tras las rejas que están acusados de delincuencia organizada y no investigan a nadie más de sus allegados o a quienes investigaron resultaron absueltos, una contradicción por el simple hecho que para tipificar ese delito tiene que haber por lo menos tres o cuatro personas más involucradas y ser reiterativos en sus actividades.
Parece que su caso es una farsa con todo y que un Juez ya le dictó la orden de captura sin derecho a fianza, cosas raras del destino, a Tomás la Corte en Estados Unidos lo investigó por lo mismo y muchos delitos más, delincuencia organizada, lavar dinero, trasiego de drogas, protección de delincuentes, y luego ordenó que le decomisaran 132 millones de dólares, algo así como dos mil 500 millones de pesos de aquellos tiempos, que presuntamente tenía en diferentes cuentas bancarias y propiedades entre las cuales destacaba un avión, al final, solo lo pudieron mantener presó por lavado de dinero y ya salió libre, es decir, ya pagó ese delito.
Le insisto, es imposible defender a Yarrington, ni siquiera se podría caer en la inocencia de darle el beneficio de la duda cuando él se declaró culpable del delito de lavado de dinero, sin embargo, si resulta poco probable que lo vayan a sentenciar en México por algo similar u otros delitos, si acaso por haber falsificado una credencial de elector y quien sabe si no haya prescrito el delito.
Me explico, Yarrington parece más un preso por necesidad del sistema judicial y el político de ganar adeptos que por pruebas, la mera contradicción de acusarlo de delincuencia organizada y solo tenerlo detenido a él y no haya más investigaciones sobre otros así lo hace presumir con todo y que es un delincuente, esto dicho en boca propia y sentenciado por ello en los Estados Unidos.
Obvio es que al exgobernador de Tamaulipas ya le quedan pocos amigos, incluso los que se dijeron más cercanos ahora lo desconocen y se mofan de él en redes sociales, algunos hasta lo utilizan para espantar con el petate del muerto, para asegurar que “puede hablar” y les iría mal a muchos políticos.
Reporteando fuimos testigos de su sexenio, fue un hombre que seducía a propios y extraños con atenciones, buenos vinos y, según algunos conocidos, con dinero, mucho dinero. Soberbio como pocos, con el clásico caminar de quien se siente intocable, parecía no pisar el suelo, flotar, más disfrutar las lisonjas de todo el que se le acercara, aunque también vimos trato humano y apoyo de verdad a miles de personas con problemas, principalmente de salud.
Sus amigos más cercanos procedían de Matamoros, pero los que parecían sus cómplices de muchas partes de México, si los quiere conocer con algunos videos que observe en el youtube le será suficiente, obvio, la mayoría de ellos le dirá ahora que la relación siempre fue institucional, de trabajo y en casos ridículos hasta le van a jurar por la virgencita de Guadalupe que se pelearon con él porque tenían sospechas de que no hacía bien las cosas.
En lo social fue un sexenio con paz para todos, apoyo a la educación que veía reforzarse los programas de inglés, también corría el dinero por todas partes y raramente se denunciaba un secuestro o se veía un asesinato en las calles, menos se daban los ajustes de cuentas ni persecuciones a balazos, los empresarios crecían e invertían.
Hoy los conocedores y analistas coinciden en que toda esa paz era ficticia, que en realidad nos vendió por todos esos millones que posteriormente le decomisaron, que estaba pactado todo, que nuestras ciudades eran santuarios de delincuentes, eso no lo sabemos a ciencia cierta, aunque la duda existía, es decir, por aquellos tiempos se sospechaba muy poco, pero nadie se atrevía ni veía necesidad de moverse en ese sentido.
El caso es que Tomás cumple tres semanas detenido en México, se dice inocente de todos los cargos, que se dedicó a servir a los tamaulipecos, quizá ya no le quedan los amigos políticos que lo presumían y se orinaban de felicidad cuando les guiñaba el ojo o les levantaba el pulgar como hoy se hace en el Facebook, pero todavía algunos le reconocen como buen político.
Por supuesto que serán en los Tribunales donde se determine si el exgobernador Tomás Yarrington es inocente como él lo presume o culpable de lo que le acusan, ignoramos su destino, pero resulte lo que resulte siempre quedará una duda, ¿qué papel jugaron los ingratos que hoy lo niegan?, y también tendremos una certeza, en estos casos es imposible hablar de que es un delincuente solitario, es decir, existirá la seguridad de que faltarán muchos por pagar sus culpas en caso de que le prueben por lo menos uno de los delitos de los que le acusan, por ello le insisto, el caso, por contradictorio, exhibe al sistema político y judicial de México y no defendemos a Tomás, pero si requerirán meter a sus cómplices a la cárcel si quieren que parezca real que los castigan por sus delitos, sobre todo, si desean que por lo menos se pueda tipificar ese de delincuencia organizada…
EN VICTORIA LLOVIÓ DINERO… El periodo vacacional que concluyó este domingo, dejó en Victoria una derrama económica de 185 millones de pesos, informó el presidente municipal Eduardo Gattás Báez.
Indicó que, de acuerdo al informe de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, se tuvo un registro de 90 mil visitantes y una ocupación hotelera del cien por ciento del 14 al 27 de abril del presente año.
«El turismo es una actividad económica y socialmente rentable para Victoria al dejar una derrama económica de 185 millones de pesos. El gran trabajo que hace el gobernador Américo Villarreal genera confianza a quienes visitan nuestro Estado y está dando frutos al romper este año el récord de turistas en esta Capital” señaló.
Comentó que se mantendrá la colaboración en la promoción con el sector empresarial y privado para seguir consolidando a la Capital de Tamaulipas como una alternativa de turismo regional de negocio, deportivo, cultural, religioso y espectáculos.
INVITA LA UAT A CURSOS GRATUITOS DE IDIOMAS PARA NIÑOS DE LA ZONA SUR… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos.
Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.
En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.
Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.
Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]