Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Tamaulipas prohibirá todo tipo de espectáculo musical o evento de cualquier tipo que haga apología del delito y promueva la narcocultura a través de referencias a las drogas, armas y sujetos implicados en la delincuencia.
Así lo anticipa una iniciativa de decreto presentada por la bancada de Morena en el Congreso del Estado, mediante la cual se plantean reformas al Código Municipal del Estado, las leyes en materia de Bandos de Policía y Buen gobierno; la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; la Ley de Educación y la Ley para la Operación y Funcionamiento de Establecimientos de Bebidas Alcohólicas.
En la exposición de motivos, los promoventes argumentan que ese tipo de espectáculos ofrecen la oportunidad al delito y a sus autores de encubrir o justificar sus acciones , ofreciendo un nuevo trasfondo ético y moral a lo ilegal y delictivo.
“En este contexto, es importante que el Estado en el marco del cumplimiento de sus obligaciones, aborde de diversas maneras la limitación de estas formas simbólicas; pues en medio de las actividades de la delincuencia organizada que se observa en nuestro país, una glorificación de figuras relacionadas con el narcotráfico, en particular en espacios artísticos como los musicales, no debe ser parte de lo aceptado y normalizado en nuestro Estado” señalaron.
La reforma alcanza relevancia, refirieron, porque la delincuencia organizada debilita la democracia y el estado de derecho, ya que para su expansión, se requiere, entre otros factores, la cooperación de múltiples figuras. “Asimismo, la academia ha indicado que el narcotráfico se sustenta no solo en las prácticas que permiten la reproducción de la economia ilegal, sino también en un marco cultural que sirve de apoyo para sus actividades” mencionó.
De esa manera, los ayuntamientos en ningún caso podrán otorgar permisos o licencias para que se presenten espectáculos que promuevan la apología del delito, por lo que deberán establecer esta prohibición en sus reglamentos.
Incluso, cuando se autoricen espectáculos públicos artísticos o de diversión, el ayuntamiento deberá solicitar adicionalmente el repertorio o lista de contenidos musicales o cualquier otro similar que serán interpretados o reproducidos en dichos eventos.
Además, quedará restringido el acceso a niñas, niños y adolescentes a los eventos o espectáculos públicos artísticos o de diversión, en los que se promocione la presentación de intérpretes o la reproducción de contenidos musicales, videos imágenes o cualquier otro similar, que hagan apología del delito.
Otra prohibición en la ley será la realización dentro de los planteles educativos o en actividades relacionadas fuera de éstos, se difunda o promocione la presentación de intérpretes o la reproducción de contenidos musicales, videos imágenes o cualquier otro similar que hagan apología del delito.
La iniciativa fue turnada a comisiones legislativas para ser analizada por los diputados y determinar su procedencia.