Por Redacción Noticentro.
Tamaulipas suma 84 casos de dengue durante el presente año, informó la Secretaría de Salud.
En su mayoría, se trata del dengue que es considerado como no grave, y por lo tanto no pone en peligro la vida de las personas.
Los datos abarcan hasta el 5 de mayo y comprende la información de la semana 18 del 2024 así como el acumulado en todo el año.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, en la entidad se han registrado, en este año, 76 casos de Dengue Clásico o No Grave y la dependencia señaló que de esos casos 45 corresponden a hombres y 31 a mujeres.
En cambio, se tienen 8 casos registrados de Dengue con signos de alerta, 5 de ellos de mujeres, 3 de varones, y ningún caso confirmado de Dengue grave.
El Boletín Epidemiológico da cuenta que en el resto de las enfermedades transmitidas por mosquitos (vectores), solo se registra un caso de Ricketsia en la entidad.
Además no se reporta ningún caso de enfermedades como el Zika o Chinkunguya, Paludismo o Fiebre del Nilo.
El dengue, al igual que la fiebre chikungunya y zika, se transmite a través de la picadura de los mosquitos hembras pertenecientes a las especies Aedes, particularmente Aedes aegypti y Aedes. albopictus.
En Tamaulipas, la Secretaría de Salud está exhortando a la ciudadanía a tener cuidado con recipientes de agua o cacharros, para evitar que se den criaderos del mosquito transmisor del Dengue.