Por Redacción Noticentro
Porque solamente se recibieron dos propuestas, la Junta de Gobierno del Congreso del Estado amplió la convocatoria para el otorgamiento de la medallaal merito, “Luis García de Arellano”.
La convocatoria emitida el 14 de diciembre del 2023 tenía vigencia hasta el 17 de abril pasado, pero durante ese periodo solo fueron registradas en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado dos propuestas (una el 27 de febrero y otra el 11 de abril) de ciudadanos con méritos para ser galardonados.
Debido a que la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado establece que el ganador de la medalla será electo de una terna, la Junta de Gobierno optó por ampliar la convocatoria hasta el 13 de mayo para recibir más propuestas.
El acuerdo respectivo fue publicado en la edición de este 23 de abril del Periódico Oficial del Estado (POE).
La votación será por cédula en razón de la terna que proponga la comisión de la materia, mediante acuerdo adoptado por mayoría de votos en la sesión ordinaria de que se trate.
“Quienes integramos este órgano legislativo, consideramos necesario ampliar el plazo de la vigencia para la recepción de propuestas hasta el 13 de mayo del presente año, con el propósito de darle mayor difusión a este acto legislativo relacionado con la entrega de la medalla y con ello poder atraer más propuestas ciudadanas, y de este modo, se pueda contar con mayor participación de la ciudadanía, a efecto de que propongan candidaturas de tamaulipecas y tamaulipecos que puedan ser susceptibles de recibir la presea” detalla el acuerdode la Junta de Gobierno.
“La medalla al mérito, “Luis García de Arellano”, es la presea instituida por el Congreso del Estado para honrar a las mujeres y hombres tamaulipecos que se hayan distinguido por sus servicios prestados al Estado, a la Patria o a la Humanidad”, detalla la ley del Congreso.
El premio consiste, “en un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello, con un costo máximo de ciento cincuenta mil pesos. En el diseño de la presea figurarán alusiones relativas a Don Luis García de Arellano, el Escudo de Tamaulipas y el Congreso del Estado”.
También implicará el otorgamiento de un diploma, y un “reconocimiento en pecuniario de equivalente a 2, 789 el valor diario de las Unidades de Medida y Actualización (UMAS)”, que al valor de este año suman alrededor de 304 mil pesos.