Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
jueves, julio 10, 2025
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Israel ofrece a México colaboración para desarrollar planes hídricos sostenibles

luiz Por:
abril 18, 2024
in Mexico y el mundo
0
Israel ofrece a México colaboración para desarrollar planes hídricos sostenibles

Ante la grave sequía que azota a México en tres cuartas partes del territorio nacional, que lo coloca en la lista de los 15 países con mayor estrés hídrico, el trabajo de innovación, desarrollo de nuevas tecnologías y búsqueda de alternativas que Israel emprendió desde principios del siglo XX, es un ejemplo a seguir para lograr un uso inteligente del agua.

Enclavado en Medio Oriente, con un desierto que ocupa el 60 por ciento de su territorio, Israel se convirtió pronto en líder en el manejo hídrico, al ser el país que más agua recicla a nivel mundial, 8.5 de cada 10 litros.

Kenjiro Juárez, director de Desarrollo de Negocios de la Embajada de Israel en México, destacó que además el 80 por ciento del agua que llega a los hogares tiene su origen en plantas desalinizadoras.

“Alrededor del 85 por ciento del agua es reciclada, y de ella, el 50 por ciento está destinada para el uso de la agricultura, además de que hoy en día el 80 por ciento del agua que se consume en los hogares proviene justamente de la tecnología de la desalinización”, reveló.

Durante el Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del Agua (ALADYR), realizado en la Ciudad de México, el diplomático detalló que el 72 por ciento del agua que se distribuye en Israel es manufacturada, ya que 27 por ciento tiene su origen en el mar, 21 por ciento es residual, 11 por ciento salobre, y 38 por ciento es extraída de acuíferos y el mar de Galilea.

“Hay una sinergía, no solamente es una solución única, sino es una solución integral, la cual responde a diferentes tecnologías, y por tanto responde también a la cooperación entre todos”, subrayó.

En este sentido, el representante de la Embajada de Israel en México, ofreció plena colaboración con el fin de desarrollar planes hídricos sostenibles para un futuro próspero en sinergia y colaboración con empresas, gobierno, academia y sociedad civil organizada.

“Israel y México pueden estrechar enlaces en diferentes áreas para generar esfuerzos, y por tanto, tener retos hídricos, porque México es un lugar donde el agua tiene que fluir para todos y tiene que llegar a todos”, afirmó.

Al respecto, Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, señaló que ante la coyuntura política que vive México, con el proceso electoral en marcha, es necesario establecer una hoja de ruta o agenda del agua con cuatro ejes fundamentales: mayor presupuesto, resiliencia, innovación y colaboración.

“No puede ser que tengamos el .22 por ciento del PIB, en el tema del agua, cuando organizaciones internacionales, que ustedes saben muy bien, como la ONU o la OMS, recomiendan al menos un punto porcentual del Producto Interno Bruto para dirigir a los proyectos hídricos, nosotros no lo hemos alcanzado”, lamentó.

Por otra parte, Felipe Arreguín, reconocido experto e investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, advirtió que ante la sobreexplotación del 30 por ciento de los acuíferos, la solución a la grave crisis del agua que México enfrenta desde 2018, debe ser en varios frentes.

“El reuso y el uso eficiente del agua, y luego ya donde convenga habrá que hacer desaladoras, habrá que poner presas, habrá que rehabilitar pozos, y eventualmente construir nuevas presas para hacer el trasvase”, manifestó.

Previous Post

Secretaría de Salud reporta un muerto por ola de calor

Next Post

Peso Pluma rompe récord Guinness como el artista latino más visto en YouTube

Next Post
Peso Pluma rompe récord Guinness como el artista latino más visto en YouTube

Peso Pluma rompe récord Guinness como el artista latino más visto en YouTube

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Información Oficial
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video

Entradas recientes

  • Tania, el reto de limpiar la casa desde adentro
  • Regresa Justin Bieber con nuevo álbum titulado «Swag»
  • Pide Orquin paciencia a la afición del América
  • La nueva Secretaría
  • «No claudicaremos»: Itait se mantiene firme ante su desaparición.
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico [email protected], teléfono 834-30 10864.
  • Acerca de
  • Directorio
  • Contacto

© 2023 Noticentro.mx All rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Activity
  • Activity
  • All Articles
  • Cart
  • Category List
  • Checkout
  • Checkout
  • Contacto
  • Directorio
  • Featured Videos
  • Groups
  • home
  • Home
  • Latest Videos
  • Members
  • Members
  • Most Viewed Videos
  • My Account
  • My Account
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Shop
  • Shortcodes
  • SliderTouch
  • Typography
  • Video Home
  • Video List
  • Videos
  • Wishlist

© 2023 Noticentro.mx All rights Reserved.

error: Contenido protegido