Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
El grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, exigió a las autoridades federales y estatales, la implementación en Tamaulipas de un mecanismo que garantice la seguridad de todos los candidatos y candidatas a cargos de elección popular.
La diputada y candidata al Senado de la República, Imelda Sanmiguel Sánchez, dijo que se trata de una urgencia por las condiciones de inseguridad que prevalecen en la mayor parte del país y, sobre todo, por la muerte de 24 precandidatos y candidatos durante el actual proceso electoral.
Para ese efecto, la bancada panista presentó una iniciativa de punto de acuerdo, con un exhorto al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Federal, y sus homologas en el estado, “para que implementen, de manera inmediata, un mecanismo proactivo de establecimiento de contacto y ofrecimiento de medidas de seguridad y protección, para las y los candidatos a cargos de elección popular en zonas de riesgo alto y medio en el proceso electoral en curso”.
“Esta horrorosa realidad (de violencia delincuencial) a nosotros como servidores públicos en funciones nos obliga a reflexionar en diversos aspectos. El primero de ellos es que, se brinda un innegable panorama sobre el involucramiento de la delincuencia organizada en el proceso electoral en curso en diversas zonas del país, y por otra parte se nos revela la inefectividad de las medidas efectuadas hasta hoy por el Instituto Nacional Electoral, y por las instancias encargadas de la seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional; la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y sus homólogas en las diversas entidades federativas” refieren los legisladores panistas.
“Para muchos candidatos, nos guste o no en la política real, el hecho de tener que pedir ayuda implica también reconocer en público que las cosas no van del todo bien en su municipio y estado, y eso en ocasiones rompe con la narrativa oficial de su propio partido en el poder, mismo que en ocasiones se niega a reconocer los errores de su gestión” abundaron.
Lamentaron que, el INE y las dependencias federales encargadas de la seguridad, solo actúan a instancia de parte.
“Es decir, son como una ventanilla que pacientemente espera a que le pidan ayuda, a través de los partidos políticos…” indicaron.
En ese sentido, demandaron a las autoridades que actúen proactivamente y establezcan contacto directo con todos las y los candidatos sin importar la entidad federativa y el partido político, para ofrecerles la ayuda y con ello, faciliten el proceso para la obtención de seguridad personal.