Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Los diputados locales le demandaron al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, gestionar la promulgación y publicación de la nueva Ley Ganadera de Tamaulipas, aprobada en octubre pasado por el Congreso del Estado.
Al comparecer ante la Comisión de Desarrollo Rural para la glosa del segundo informe de trabajo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, el funcionario recibió la exigencia en ese sentido por parte del diputado del PRI, Edgardo Melhem Salinas; del PAN, Marina Ramírez; y de Morena, Isidro Vargas Fernández.
Melhem señaló la urgencia de que entre en vigor el nuevo ordenamiento normativo porque Tamaulipas es un estado con un alto potencial ganadero, y se requiere recuperar con urgencia el status fitosanitario que le fue disminuido por el gobierno de Estados Unidos.
Recordó que Tamaulipas exportaba a Estados Unidos hasta 150 mil becerros por año, y desde que perdió un “escalón” en el rubro fitosanitario solamente se exportan 40 mil.
En su comparecencia, Varela recibió también demandas de los legisladores para ampliar los subsidios a la agricultura comercial, sobre todo para reactivar el programa concurrente que permitía en el pasado garantizar un precio mínimo para la cosecha de granos como sorgo y maíz.
Al respecto, el funcionario detalló que, ante el desplome del precio internacional del grano, durante el 2023 el gobierno estatal invirtió 88 millones de pesos para apoyar a 9,071 agricultores del norte de la entidad con la comercialización de 443 mil toneladas de sorgo.
En ese mismo contexto, anunció la continuación del programa de estimulo de lluvias a través del “bombardeo” de nube, como una forma de atenuar el impacto de la sequía que por octavo año consecutivo sigue afectando a Tamaulipas.