Por Redacción Noticentro.
Tamaulipas es una de las entidades del país donde más se ha encarecido la canasta básica, por factores como la inseguridad en las carreteras y la extorsión a los comerciantes, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Dijo que la inseguridad pública está impactando los precios de los productos básicos en todo el país, pero en algunas entidades la repercusión es mayor que en otras.
En Nuevo León se incrementó en un 10.30 por ciento; en Tamaulipas, un 8.29 por ciento; en Campeche un 6.27 por ciento; en Zacatecas un 6.18 por ciento; y en Baja California Sur aumentó un 5.66 por ciento, respectivamente.
Las cifras provienen de un estudio de mercado que se realizó en los 32 Estados de la República, con una muestra aleatoria domiciliada, ambulatoria y estratificada en más de 200 puntos de venta en tres niveles de consumo: alto, medio y popular.
A nivel nacional durante febrero la canasta básica ya registra un incremento del 19.84 pesos para colocarse en 1,849.24 pesos. El aumento fue del 1.08 por ciento.
Los productos que más aumentaron en el último mes fueron: cebolla, 18.55 por ciento, al pasar de 44.81 pesos a 53.12 pesos el kilogramo; papa, 11.36 por ciento al subir de 34.67 pesos a 38.61 pesos; tomate verde, aumentó 8.61 por ciento al pasar de 34.90 pesos a 37.90 pesos.
El chile en escabeche aumentó un 8.25 por ciento al subir de 22.54 pesos a 24.40 pesos y aguacate un 8.21 por ciento, al pasar de 49.55 pesos a 53.62 pesos.
Rivera explicó que, en el último monitoreo hecho en 44 productos de la CBA, los pequeños comerciantes detectaron que en lo que va del año 2024, el fenómeno inflacionario ha tenido una reacción.
De entrada, dijo que la sequía, inseguridad en carreteras, energías caras y sobrerregulación prohibicionista, son aspectos que golpean a los precios de los alimentos básicos.
Cabe señalar que los transportistas de carga federal están protestando en los distintos ramales carreteros del país, exigiendo seguridad, pues el alcance de la situación ya no es tan sólo que se roben la mercancía y se lleven lo tráileres al deshuesadero, sino que han llegado a quitarle la vida a los choferes de las unidades.