Por Redacción Noticentro.
El Partido Acción Nacional (PAN), empujará una reforma de ley con el objeto de igualar la edad de jubilación para hombres y mujeres que trabajan para el gobierno del estado.
La acción legislativa consiste en modificar el artículo 81 de la Ley del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (Ipsset).
La propuesta es que dicho artículo señale que: “para los efectos de la presente ley, la o el servidor público, o trabajadora o trabajador, tendrá derecho a recibir una pensión por jubilación cuando cumpla al menos con 60 años de edad y cuente con 25 años de cotización al fondo de pensiones del instituto”.
El hecho es importante, consideran los diputados panistas, porque actualmente dicho artículo exige condiciones diferentes para hombres y mujeres.
Para el hombre, los requisitos de jubilación son que tenga por lo menos 52 años de edad y 30 años cotizando en el instituto, en tanto que para las mujeres la jubilación procede cuando tenga 60 años de edad y 25 años de cotización en al fondo de pensiones.
“Se trata de un claro acto de desigualdad” señalaron.
Los legisladores del PAN recordaron que, el artículo 4 de la constitución mexicana establece que, el varón y la mujer son iguales ante la ley.
La iniciativa de decreto fue turnada a diversas comisiones legislativas, para que los diputados la analicen, debatan y dictaminen.
Los promoventes consideran que la inconstitucionalidad del artículo 81 resulta evidente porque está afectando a los varones.