Morena ha dado un paso decisivo en la definición de sus aspirantes a las gubernaturas y a la Jefatura de Gobierno de cara al 2024. Gracias a sus consejos estatales, cuatro candidatos por estado han sido preseleccionados, quienes ahora esperan el veredicto de las encuestas de popularidad.
Estas encuestas decidirán al Coordinador o Coordinadora estatal de la Defensa de la Transformación. Sin embargo, no todo queda en manos de los consejos estatales. La Comisión Nacional de Elecciones de Morena tiene la última palabra y podrá ajustar la lista de candidatos propuestos. Finalmente, para octubre, seis finalistas (tres mujeres y tres hombres) por entidad serán determinados.
En la Ciudad de México, destacan nombres como Omar García Harfuch, Hugo López-Gatell y Clara Brugada. Veracruz ha optado por figuras como Rocío Nahle y Eric Cisneros, mientras que en Jalisco, Clara Cárdenas y Carlos Lomelí encabezan la lista.
Los estados de Morelos, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Guanajuato también han tomado decisiones importantes, dejando solo a Puebla pendiente. El panorama podría cambiar, pues algunos candidatos, como el ex priista Jorge Carlos Ramírez Marín y Eduardo Ramírez, pueden ser propuestos por partidos aliados como el PVEM.
Sin embargo, hay quienes no pierden la esperanza, como la senadora Lucy Meza, quien declaró: «Nos quieren sacar de la jugada, pero la Comisión nos va incluir en la encuesta, no nos preocupa».
Con un proceso interno tan dinámico, la expectativa crece en torno a las decisiones finales de Morena. Con la inclusión de dos nombres más por parte de la dirigencia nacional morenista, el tablero político promete sorpresas en los próximos meses.