Tener un «guardadito» en efectivo bajo el colchón es algo que muchos hacen. Pero, ¿sabías que hay ciertas reglas al respecto? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México nos da algunas directrices.
Primero, es importante que sepas que no es ilegal tener dinero en casa. Sin embargo, si manejas grandes sumas, el SAT necesita saber de dónde viene. Esto no es por molestar, sino para evitar que algunos se salten sus responsabilidades con los impuestos.
Por ejemplo, si vas a comprar una casa y pagarás más de $832 mil 513 pesos en efectivo este 2023, tienes que avisar al SAT. Si estás pensando en un coche, el tope es de $333 mil pesos en efectivo este año. Y esto no es todo, también hay límites si compras joyas, rentas propiedades o apuestas.
Además, si depositas más de 15,000 pesos en el banco, ellos le avisarán al SAT. Esto lo hacen para estar pendientes de actividades raras que puedan ser lavado de dinero.
Pero cuidado, si te pasas de estos límites sin avisar al SAT, podrías meterte en problemas. Podrían pensar que no estás siendo honesto con tus ingresos y gastos, lo que podría llevar a revisiones de tus impuestos y posibles multas.
Entonces, sí, puedes tener tu dinero en casa. Pero recuerda siempre seguir las reglas del SAT para no tener sorpresas. Asegúrate de declarar y demostrar de dónde vienen esos montos grandes para estar tranquilo con el fisco. ¡Mejor prevenir que lamentar!