El cantante Christian Chávez ha generado controversia una vez más, ya que en un reciente concierto de RBD en Estados Unidos, alteró la bandera de México.
Durante su actuación, Chávez mostró la bandera mexicana, pero la modificó para que en lugar de los colores verde y rojo, aparecieran los colores de la bandera LGBTQ+.
Este acto provocó críticas en las redes sociales, con comentarios como «¿Y así pide respeto a su comunidad?» o «La alteración de la bandera era innecesaria», entre otros.
Sin embargo, además de la controversia en línea, esta acción podría tener consecuencias legales. Según la Constitución Mexicana y la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, la alteración de la bandera nacional se considera un delito.
El artículo 56 de dicha Ley establece que la alteración de las características de la bandera puede ser sancionada con una amonestación, una multa de hasta 10,000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, o incluso un arresto de 36 horas.
Además, el Código Penal Federal también contempla sanciones por el uso indebido de los símbolos patrios. El artículo 192 del Código Penal Federal establece que aquellos que hagan un uso indebido del escudo, insignia o himno nacionales pueden enfrentar una pena de prisión de tres días a un año y una multa de veinticinco a mil pesos.
Christian Chávez podría enfrentar consecuencias legales por esta acción, dependiendo de cómo las autoridades y las instancias pertinentes decidan abordar el asunto.