El Gobierno federal ha decidido reducir de 30 a 20 millones de dólares el monto que Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), tendría que pagar como reparación del daño para poder salir de prisión. La propuesta será presentada por Pemex en la audiencia intermedia del caso Agronitrogenados, prevista para este mediodía.
Miguel Ontiveros Alonso, abogado defensor de Lozoya, reiteró que su cliente está dispuesto a pagar sólo los 10.7 millones de dólares que se habían acordado originalmente. Ontiveros Alonso señaló que aunque la Fiscalía General de la República (FGR) está abierta a un acuerdo reparatorio, todo depende de la posición de Pemex, quien figura como la víctima en este caso.
La defensa de Lozoya busca seguir colaborando con el Gobierno para llegar a un acuerdo de reparación de daño por un total de 10.7 millones de dólares, divididos en 3.4 millones para el caso Agronitrogenados y 7.3 millones para el Caso Odebrecht. «Vemos condiciones para llegar a un acuerdo, y estamos ante esa oportunidad», dijo Ontiveros Alonso.
En la audiencia de este jueves, presidida por Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la FGR intentará por séptima vez presentar cargos contra Lozoya por lavado de dinero en el caso Agronitrogenados, buscando una condena de 15 años de prisión.
Si no se llega a un consenso sobre el nuevo monto para la reparación del daño, tanto Pemex como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tendrán que justificar ante el juez el aumento de 10.7 a 30 millones de dólares como garantía para la libertad de Lozoya.
Este nuevo giro en las negociaciones llega después de que Pemex anunciara el pasado 18 de julio un incremento del monto de la reparación del daño a 30 millones de dólares, lo cual fue denunciado por Lozoya como una extorsión.
La situación sigue siendo tensa y llena de incertidumbre, mientras las partes buscan una resolución que permita cerrar este capítulo en la historia de Pemex y su exdirector.