Durante el proceso electoral en Ecuador, que tuvo lugar este domingo para elegir al próximo presidente o presidenta, formar la Asamblea Nacional y votar en plebiscitos nacionales y locales sobre asuntos ambientales, se reportaron 945 detenciones. A pesar de esta cifra, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, aseguró que la jornada transcurrió en paz y con seguridad.
Los detenidos se relacionan con diversos motivos, desde delitos comunes hasta boletas de apremio. En cuanto a delitos específicamente electorales, se detuvo a una persona por falso sufragio, dos por resistencia, y 22 por tenencia y porte de armas. Durante la ley seca, se realizaron 92 operativos de control y se registraron 271 detenciones vinculadas a órdenes judiciales. Se emitieron 351 citaciones, muchas de ellas por violar la prohibición de consumo de alcohol.
El comandante Salinas destacó que los operativos de seguridad, en los que participaron más de 53,000 policías, garantizaron la tranquilidad en la jornada. Además, se reportaron tres alertas que resultaron ser falsas, dos detenciones por suplantación de identidad y un intento de sabotaje en Manabí.
Salinas subrayó que, en comparación con la magnitud del proceso electoral, los incidentes fueron pocos. El Consejo Nacional Electoral informó que de los 13.4 millones de ecuatorianos habilitados para votar, el 82.26% acudió a las urnas.