Según un sondeo global, un 40% de los jóvenes de todo el mundo considera la educación, las habilidades profesionales y el empleo como los elementos principales para garantizar su bienestar y estabilidad futura. La encuesta, llevada a cabo por la Alianza Mundial para la Salud y el Bienestar de las Mujeres, los Niños y los Adolescentes, con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se publica en vísperas del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto.
La encuesta, que hasta ahora ha alcanzado a más de 823.000 jóvenes, también menciona otros factores importantes para su bienestar, como un «entorno de apoyo y seguridad» (21,2%) y «buena salud y nutrición óptima» (16,3%). La recopilación de datos se realizó en su mayoría digitalmente, pero en regiones donde los dispositivos inteligentes no son comunes, como en algunos países africanos o la India, se realizaron sondeos en persona.
El contexto actual, marcado por la pandemia, conflictos y cambio climático, plantea desafíos específicos para la juventud. David Imbago Jácome, miembro del Consejo Juvenil de la OMS, resaltó que el cierre de escuelas por COVID-19 ha dejado hasta un 70% de niños de 10 años en países de ingresos bajos y medios incapaces de leer o comprender un texto sencillo, un aumento respecto al 53% anterior a la pandemia.
Los organizadores de la encuesta planean recoger al menos 1 millón de respuestas para octubre y presentar los resultados finales en el Foro Mundial de Adolescentes los días 11 y 12 de octubre. Helga Fogstad, directora ejecutiva de la Alianza, afirmó que los resultados buscan «mostrar lo que los jóvenes quieren» y ayudar a establecer una agenda de acción para abordar sus necesidades y aspiraciones.