Hace dos años, la Selección mexicana de fútbol logró uno de sus mayores triunfos, consiguiendo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Guiados por el entrenador Jaime Lozano y con nombres destacados como Diego Lainez, Alexis Vega, Henry Martín y Guillermo Ochoa, lograron la segunda medalla olímpica en la historia del fútbol mexicano.
Desde entonces, las carreras de los 18 jugadores que participaron en esta hazaña han tenido distintos destinos. A continuación, se repasa el camino de algunos de estos atletas:
- Luis Ángel Malagón: Pasó a ser arquero del América en diciembre de 2022, tras jugar en Necaxa.
- Guillermo Ochoa: Volvió a Europa para jugar con el Salernitana en diciembre de 2022.
- César Montes: Se trasladó a Europa para firmar con Espanyol, pero no pudo evitar el descenso del equipo.
- Jesús Angulo: Firmó con Tigres y ganó el título del Clausura 2023.
- Johan Vásquez: Salió de Pumas para jugar en Italia, pero sufrió descensos con dos equipos diferentes.
- Jorge Sánchez: Vendido del América al Ajax en agosto de 2022, ha tenido una temporada irregular.
- Sebastián Córdova: Fue adquirido por Tigres y campeón en el Clausura 2023.
- Diego Lainez: Luego de su paso por Betis y Braga, fue cedido a Tigres y ganó el campeonato en el Clausura 2023.
- Henry Martín: Continuó con grandes temporadas en América y se consolidó como campeón de goleo en el Clausura 2023.
En cuanto al técnico Jaime Lozano, después de dirigir al Necaxa, tomó la Selección mexicana de manera interina en 2023, llevándola a conquistar la Copa Oro.
El resto de los jugadores también ha continuado sus carreras con diversos grados de éxito, en clubes dentro y fuera de México.
Este resumen muestra que el triunfo en Tokio 2020 fue un punto de inflexión en las carreras de estos jugadores, algunos de los cuales han experimentado un crecimiento considerable, mientras que otros enfrentan desafíos en sus respectivos clubes. La medalla de bronce sigue siendo un recuerdo imborrable y un logro importante para el fútbol mexicano.