Los jefes de Estado de Italia, Grecia, Portugal, Malta, Croacia y Eslovenia han hecho un llamado a la comunidad internacional para actuar inmediatamente ante la crisis climática que, según dicen, ha alcanzado proporciones alarmantes.
En un comunicado conjunto emitido por la Presidencia de la República Italiana, los líderes expresaron: «No hay más tiempo que perder, no hay más tiempo para hacer concesiones por razones políticas o económicas. Debemos actuar ahora y tomar iniciativas urgentes y eficaces. Todos los países del Mediterráneo deben coordinarse y reaccionar, comprometiéndose en un esfuerzo colectivo para detener e invertir los efectos de la crisis climática».
Los efectos del «estado de emergencia climática» son particularmente notables en la región del Mediterráneo, que sufre serias amenazas, incluyendo escasez de agua y electricidad, inundaciones, olas de calor intensas, incendios y desertificación. «Los fenómenos naturales extremos están destruyendo el ecosistema y amenazan nuestra vida diaria, nuestro estilo de vida», afirmaron los seis jefes de estado.
Además, insistieron en que es el deber de todos adoptar políticas concretas que respondan a esta crisis. Consideran crucial sensibilizar a la opinión pública y fomentar en todos una ética de responsabilidad medioambiental. Este llamado no solo es para el presente, sino también para el futuro de nuestros hijos y las generaciones futuras.
Los líderes mediterráneos, que forman parte del Grupo Arraiolos, se comprometieron a apoyar las iniciativas de acción conjunta y pidieron a la Unión Europea, a los demás países mediterráneos y a la comunidad internacional mantener esta problemática en un lugar destacado de su agenda política.
Este comunicado fue firmado por los presidentes de Italia, Sergio Mattarella; Croacia, Zoran Milanovi?; Grecia, Katerina Sakellaropoulou; Malta, George Vella; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y Eslovenia, Nataša Pirc Musar.