Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
lunes, enero 25, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Proponen enseñar, en educación básica , Lengua de Señas Mexicanas.

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
enero 31, 2019
in Locales
0
Proponen enseñar, en educación  básica , Lengua de Señas Mexicanas.

Por Redacción Noticentro.

El Partido Nueva Alianza, (PANAL), presentó una iniciativa de decreto para reformar la Ley de Educación del Estado , y con ello incorporar la materia de Lengua de Señas Mexicanas en las escuelas de educación básica.

La acción legislativa, que será analizada en Comisiones, fue presentada ante el Pleno del Congreso del Estado, por el diputado, Oscar Martín Ramos Salinas.

La propuesta consiste en adicionar el artículo 12 Ter a la Ley de Educación para el Estado de Tamaulipas.

De ser aprobada la reforma, el numeral impondrá al Estado las siguientes obligaciones: I.- Incorporar la materia de Lengua de Señas Mexicana a todas las escuelas integradoras en los grupos regulares; II.- Destinar un maestro de lenguaje y comunicación a cada escuela regular; y III.- Capacitar a maestros especialistas en la materia de Lengua de Señas Mexicana, generando mayores oportunidades de empleos a maestros especialistas.

En cuarto lugar el Estado deberá asignar espacios para la capacitación de la Lengua de Señas Mexicana a maestros de grupos regulares;  V.- Proveer de materiales necesarios para el proceso de enseñanza – aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana; VI.- Incorporar en los horarios escolares de cada grupo regular la materia de la Lengua de Señas Mexicana;  VIl.- Elaborar estudios de casos o diagnóstico a toda la comunidad para identificar a las familias con mayor necesidad en el conocimiento de esta lengua, y  VIII.- Incorporar en los Consejos Técnicos Escolares (CTE) capacitaciones de la Lengua de Señas Mexicana.

En un artículo transitorio se establece que todas esas medidas deberán comenzar a aplicarse a partir del siguiente ciclo escolar.

Ramos Salinas dijo que : “Es momento de otorgar la atención que merece un tema tan importante como el de los alumnos con discapacidad auditiva, ya que no tienen las herramientas necesarias o la facilidad para comunicarse en el contexto que lo rodea, porque no existe el conocimiento, manejo y/o dominio de la Lengua de Señas Mexicana en alumnos, profesores, padres de familia y sociedad en general”.

Refirió que debido a la carencia de maestros especializados en Lenguaje de Señas, se cierran las oportunidades educativas para niños , adolescentes y jóvenes con discapacidad auditiva.

“Sabemos que no está en nuestras manos impedir una necesidad educativa especial con o sin discapacidad, pero lo que sí está a nuestro alcance es brindar un servicio lo más normalizado posible propios a sus necesidades” indicó.

 

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

Designa CEN panista a Jorge Luis Preciado, delegado en Tamaulipas.

Next Post

Solicitarán a UAT, crear Licenciatura en Artes.

Next Post
Solicitarán a UAT, crear Licenciatura en Artes.

Solicitarán a UAT, crear Licenciatura en Artes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • A la caza de traidores.
  • Alerta Condusef sobre gestores de créditos
  • Traen de la presa “El Cuchillo” agua para Tamaulipas
  • Confirma Peña que irá por Diputación Federal.
  • Hagan sus apuestas.

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido