Por Redacción Noticentro.
La diputada federal por Tamaulipas, Olga Patricia Sosa Ruiz, presentó una iniciativa de reforma Constitucional, para que los Poderes Judiciales, de la federación y de los Estados, amplíen los espacios laborales a las mujeres.
En su propuesta, la legisladora del Partido Encuentro Social, (PES), planteo adicionar un párrafo quinto a la fracción III del artículo 116 de la Carta Magna federal, “para establecer que las autoridades locales deberán, en el ámbito de sus atribuciones, establecer mecanismos que permitan dar cumplimiento de forma progresiva al principio de equidad de género en la integración y capacitación de los integrantes del Poder Judicial de la Entidad de que se trate”.
En la exposición de motivos, Sosa Ruiz dijo que actualmente existe un rezago grande en la participación de las mujeres en cargos de representación en los Poderes Judiciales.
“Las cifras de los órganos jurisdiccionales aún no presentan una disminución en la brecha entre géneros. México en 2014 presentó un promedio de participación de mujeres del 18.2%, colocándolo 10 puntos porcentuales por debajo del promedio estimado en este mismo año, 29.1%, superado por países como Venezuela, Cuba o Ecuador, que se encuentran cerca de los 50 puntos porcentuales de participación femenina” menciono.
Y añadió: “Acciones como esta deben ser impulsadas a nivel nacional, en todos los órganos jurisdiccionales, ya que la presencia de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito judicial debe contar con un apoyo que permita disminuir el sesgo o discriminación por cuestiones de género”.
Sosa Ruiz consideró que es momento de que las entidades federativas del país, hagan de los Poderes Judiciales locales un espacio de representación paritario que permita darle a la justicia en México una visión innovadora que nos lleve a garantizar los más altos principios constitucionales en su impartición.
Ello es necesario, insistió , porque las cifras de los órganos jurisdiccionales aún no presentan una disminución en la brecha entre géneros.
“Debemos buscar una participación equilibrada de mujeres y hombres en la toma de decisiones, teniendo como marco la promoción de igualdad de oportunidades. Por ello, y aquí viene lo importante, requerimos espacios de toma de decisiones, repito, que reflejen la realidad de lo que en representación somos” exigió.