Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
miércoles, enero 27, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Padece México rezago en doctrina penal.

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
abril 23, 2018
in Locales
0
Padece México rezago en doctrina penal.

Por Redacción Noticentro.

La doctrina mexicana en materia de derecho penal, y particularmente en teoría del delito, está bastante rezagada, por lo que el reto para estudiantes, jueces y postulantes, es investigar y escribir al respecto, advirtió el Consejero de la Judicatura federal, Alfonso Pérez Daza.
Al disertar la conferencia, “La Acción en Derecho Penal como elemento del Delito”, dentro de los trabajos de la Semana Jurídica con motivo del 32 aniversario de la instalación en Tamaulipas del Décimo Noveno Circuito del Poder Judicial Federal, explicó que, debido a ese rezago, en México se sigue utilizando como referente o instrumento orientador la doctrina construida en Alemania.
Sin embargo, dijo, se trata de una doctrina que data desde 1890.
De hecho, en México, durante 70 años se utilizó un solo libro de Derecho Penal, escrito por Raúl Carrancá.
“Nos enseñaron lo mismo durante 70 años. Mientras en Europa ha habido evoluciones en teoría del delito, sobre todo porque los alemanes han perfeccionado sus estudios y han escrito mucho en relación a conceptos como el de la acción y el dolo, apoyados en la ciencia y en la psicología, en México nos hemos quedado rezagados” indicó.
Ello es lamentable, dijo, porque la doctrina es una herramienta muy utilizada por los jueces para elaborar una sentencia.
Bajo esas circunstancias, los mexicanos deben tomar conciencia de que deben escribir sobre Derecho y en particular sobre teoría del delito.
“Debemos tener conciencia de que tenemos que escribir. Solo hay tres libros actualizados al debate del derecho penal. Tenemos que prepararnos mejor en materia de la Ley Penal Sustantiva” indicó.
Admitió la importancia que tiene en el mundo la doctrina alemana, sobre todo por sus avances y actualizaciones, pero los juristas mexicanos deben apresurarse en aportar sus propias investigaciones sobre la materia.
“Tenemos que seguir actualizándonos en materia de interpretación de la ley penal sustantiva, porque es una manera de dar certeza jurídica a todos los casos. Tenemos que actualizarnos en dogmática jurídica” mencionó.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

Asesinan a 23 en Ciudad Victoria , durante marzo.

Next Post

Se mantiene al pendiente Instituto Municipal de Salud de niña con ‘síndrome de maltrato’

Next Post
Se mantiene al pendiente Instituto Municipal  de Salud de niña con ‘síndrome de maltrato’

Se mantiene al pendiente Instituto Municipal de Salud de niña con ‘síndrome de maltrato’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Propone PAN agravar castigo para homicidio y lesiones culposos.
  • Pide Diputada cifras de profes fallecidos por Covid-19.
  • Arremete Morena contra secretaria de Salud; la acusa de negligente.
  • El secreto sobre la salud del Presidente
  • ‘Hallazgo de 19 cuerpos calcinados no es un San Fernando’

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido