Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Las compañías aseguradoras han duplicado el deducible para las pólizas que protegen los vehículos del riesgo de vandalismo generado por la delincuencia organizada, reveló Marte Rodríguez Aguirre.
El representante en Ciudad Victoria de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), explicó que, además, no todas las aseguradoras están protegiendo ese riesgo.
El encarecimiento del seguro se debe a que el riesgo de ese vandalismo ha crecido mucho.
“Estamos hablando del vandalismo generado por la delincuencia. Es decir, si usted va circulando por una calle, le quitan su vehículo y luego lo queman para un bloqueo, es un hecho que puede encuadrarse en un tipo de vandalismo que no todas las compañías están cubriendo” indicó.
Por esa razón, dijo, es necesario que quienes deseen proteger sus unidades de ese eventual peligro, acudan ante su compañía aseguradora y se informen si ese riesgo está cubierto con la póliza.
Rodríguez Aguirre señaló que lamentablemente bajo la situación de inseguridad que se vive en el país, contar con una póliza que ampare ese riesgo es una necesidad prioritaria.
“Por ejemplo, en Tamaulipas es complicado acudir a cualquier ciudad de la frontera sin esa cobertura
porque el riesgo es muy alto. De hecho hemos atendido a personas que solicitan asesoría en ese tema pero desgraciadamente vienen cuando el problema ya les sucedió” mencionó.
Insistió que ante ello es preciso que los asegurados acudan con su compañía y en caso de no tener cubierto el riesgo se cambien a otra que si los proteja.
“Todas las compañías de seguros protegen un tipo de vandalismo que es el que se da, por ejemplo, en el caso de manifestaciones de algunos grupos de la sociedad. Por ejemplo, si usted pasa frente a una manifestación de maestros o estudiantes y le causan daños a su vehículo, la compañía lo indemnizara, pero el otro vandalismo, el que se está dando mucho en entidades como Jalisco, con la quema de vehículos, ese no todas las aseguradoras lo cubren” insistió.



